RANKING OFICIAL AÑO 2022

 

JUVENIL MASCULINA

 
JUVENIL FEMENINA

MAYOR MASCULINA

MAYOR FEMENINA

SUB-22 – MASCULINA

FESTIVAL PARA EL DEPORTE ADAPTADO

El pasado sábado 26 de abril, Guatemala vivió una verdadera fiesta deportiva con la realización del Festival de Deporte Adaptado, un evento que marcó oficialmente el inicio del camino hacia los Juegos Nacionales de noviembre de 2025.

Con la participación de 55 atletas con Síndrome de Down, Autismo y Sordera, el festival se desarrolló de forma simultánea en cuatro sedes: Ciudad Capital, San Marcos, Quetzaltenango y Huehuetenango, lo cual demuestra el crecimiento y la expansión del deporte adaptado a nivel nacional.

Inauguración oficial en la sede central

La sede de Ciudad Capital fue escenario del acto inaugural, que contó con la presencia de miembros del Comité Ejecutivo de  ASOBIGUA y representantes de la Confederación Deportiva Autónoma de Guatemala (CDAG) y Comité Olímpico Guatemalteco (COG) . Durante la ceremonia se destacaron los avances logrados en la inclusión de personas con discapacidad en el deporte, así como el compromiso de las autoridades por seguir impulsando espacios dignos y accesibles para todos los atletas.

Los discursos emotivos, la alegría de los participantes y el entusiasmo de los presentes marcaron el inicio de una jornada cargada de energía, inclusión y convivencia, donde el deporte volvió a demostrar su poder para unir a las personas y transformar vidas.

Trabajo conjunto y crecimiento en las regiones

El festival fue posible gracias al crecimiento de las sedes departamentales y al establecimiento de enlaces estratégicos con instituciones comprometidas con la enseñanza y el desarrollo del deporte adaptado. Entre ellas, se destacan el apoyo del Comité Pro Ciegos y Sordos de Guatemala (tanto en capital como en occidente), la Asociación Juan Marcos, y otras organizaciones que han creído firmemente en el potencial de esta población.

Estos esfuerzos coordinados permitieron la realización exitosa del evento en las cuatro regiones, con una logística adecuada, entrenadores capacitados y un ambiente inclusivo que promovió la participación activa de todos los atletas.

El rol clave de las familias

ASOBIGUA reconoce especialmente el papel fundamental de los padres y madres de familia, quienes cada día luchan por ofrecer oportunidades a sus hijos e hijas, enfrentando retos con valentía y constancia. Su presencia y apoyo en cada sede fue vital para el éxito del festival, convirtiéndose en verdaderos pilares del desarrollo deportivo de sus hijos.

Mirando hacia los Juegos Nacionales

Este festival no solo fue una jornada de competencia, sino un símbolo del compromiso institucional con el deporte inclusivo y de alto nivel, como preparación para los Juegos Nacionales de noviembre. Cada sonrisa, cada logro y cada aplauso durante el evento fue un paso más hacia un futuro donde todos los atletas puedan brillar, sin importar sus condiciones.

ASOBIGUA reafirma su misión de seguir promoviendo espacios de participación, integración y desarrollo a través del deporte, y agradece profundamente a todas las personas e instituciones que hicieron posible esta jornada memorable. 

Te compartimos el cuadro ganador en ambas modalidades.

POOL BOLA 5

1er. Lugar: Josué Canastuj
2do. Lugar: Pablo Herarte
3er. Lugar: Humberto Rivera
4to. Lugar:  Rigoberto Palma

POOL BOLA 6

1er. Lugar:  Eduardo González
2do. Lugar:  Yuri Roca
3er. lugar:  Diego Andrino